La concejal de Unidas Podemos podría estar ejerciendo ilegalmente como concejal tras su toma de posesión “inconstitucional”

Los populares entienden que la concejal electa, Celia Martel, no ha adquirido todavía la condición plena de concejal al vincular su promesa de cargo a una reforma de la Carta Magna.

La concejal de Unidas Podemos, Celia Martel, podría estar ejerciendo como edil del Ayuntamiento de Galapagar sin haber adquirido de forma plena su condición de concejal. Así lo considera el Partido Popular de Galapagar que ha presentado un recurso ante el registro de entrada del consistorio galapagueño, basándose en la fórmula “anticonstitucional” empleada por Martel en la sesión de investidura del pasado.

Recordemos que la formula empleada por la Concejal de Unidas Podemos no se adapta al ordenamiento jurídico español al dejar su promesa vinculada a una reforma de la Constitución Española. Así quedó de manifiesto al añadir por su cuenta la coletilla “prometo por mi conciencia y honor, cumplir fielmente las obligaciones del cargo de concejal del Ayuntamiento de Galapagar, con lealtad al jefe del estado por imperativo legal, guardar y hacer guardar la constitución como norma fundamental del estado hasta que sea reformada en un nuevo proyecto constituyente”.

Los populares recuerdan que, tal y como constata una sentencia del Tribunal Constitucional, “para tener cumplido el requisito legal de prestación de juramento o promesa de acatamiento a la Constitución no bastaría solo con emplear la fórmula ritual, sino emplearla, además, sin acompañarla de cláusulas o expresiones que de una u otra forma vacíen, limiten o condicionen su sentido propio, sea cual fuese la justificación invocada para ello” (STC 119/1990).

Por todo ello, concluyen los populares, la concejal electa, Celia Martel, no ha adquirido la condición plena de concejal, como es preceptivo, y como queda acreditado en los antecedentes jurídicos. De tal forma que Martel no podría participar en los plenos de la corporación y en los actos que pudiera realizar en el ejercicio de su cargo y todos ellos deberían de ser anulados hasta que jure o prometa de forma inequívoca el cargo de concejal.

El PSOE incumple su primera promesa electoral sobre los sueldos políticos

Aunque en campaña prometió no superar 3 veces el salario mínimo interprofesional, el suelo del alcalde lo sobrepasa en 10.200 euros más de lo prometido y los concejales en 7.200 euros más. 

Además, el PSOE paga su apoyo a Podemos dando sueldo a 2 de sus 3 concejales.

Julio 2019. En menos de un mes de gobierno, el PSOE de Galapagar ha incumplido su primera promesa electoral. Y es que el cuatripartito formado por PSOE y Ciudadanos, con los votos de Unidas Podemos y Más Madrid, ha aprobado hoy la organización municipal y como resultado, alcalde y concejales han aprobado unos suelos que superan lo prometido en campaña electoral.  Recordemos que el Partido Socialista de Galapagar anunció que sus sueldos no superarían 3 veces el salario mínimo interprofesional.

Muy lejos de cumplir esta promesa, el alcalde de Galapagar, Alberto Gómez se ha aprobado hoy un sueldo de 48.000 euros brutos anuales, lo que supone 10.200 euros más d ellos prometido en campaña, que debería de ser de 37.800 (3 veces el salario mínimo)

Igual ocurre con el sueldo de los concejales que asciende a 45.000 euros brutos anuales y que, por lo tanto, supera en 7.200 euros lo prometido a su electoral y al pueblo de Galapagar durante la campaña electoral.

Para el Partido Popular de Galapagar, esto solo es el comienzo del real desgobierno que espera en Galapagar en los próximos 4 años, donde comienzan a incumplirse promesas y el cuatripartito demuestra su verdadero interés por los sueldos sin ninguna intención de cumplir con el compromiso adoptado con los vecinos de Galapagar.

PODEMOS SE COBRA SU VOTO A FAVOR

Además, como ya anunció el Partido Popular, el PSOE ha pagado a Podemos su apoyo en la sesión de investidura y lo ha hecho concediendo al Partido de Pablo Iglesias 2 sueldos para 3 de sus concejales. En total, Podemos obtuvo en Galapagar 3 ediles a través de dos formaciones políticas (Unidas Podemos y Más Madrid). Los tres concejales votaron a favor de la coalición PSOE – Ciudadanos para quitar la alcaldía al Partido Popular y ahora, a cambio, obtienen 2 dedicación parciales con un sueldo de 12.600 euros cada uno.

Grave discriminación al PP con 6 concejales

Lo más llamativo de esta propuesta es que mientras 2 concejales de 3 que tiene Podemos se llevan un sueldo. El Partido Popular, con 6 concejales, solo obtiene una dedicación exclusiva con 18.000 euros Un grave agravio comparativo, muestra de la falta de democracia que demuestra desde el primer minuto el nuevo gobierno de Galapagar.

Tal y como asegura Carla Greciano, “es el precio a pagar por el poyo de Podemos. El Gobierno de Galapagar se ha vendido a la extrema izquierda y ahora, los vecinos, con nuestro dinero, tenemos que pagar esta compra-venta

EL PARTIDO POPULAR DE GALAPAGAR, SIEMPRE CON LAS VÍCTIMAS DEL TERRORISMO

El Partido Popular se ha sumado un año más a los actos en recuerdo a las víctimas del Terrorismo y lo ha hecho, además, como cada mes de julio, en colaboración con la Fundación Miguel Ángel Blanco, coincidiendo con el aniversario del secuestro y asesinato del concejal de Ermua, en manos de la banda terrorista ETA.

Y es que son muchos años en lo que el pueblo de Galapagar ha rendido homenajes a las víctimas del terrorismo y muchas ediciones en las que numerosos vecinos se han unido a los actos en recuerdo del concejal Miguel Ángel Blanco. Por eso, este año, ante la ausencia de un acto institucional por parte del cuatripartito de Galapagar, formado por PSOE, Ciudadanos, con el apoyo de Podemos y Más Madrid, los Populares han organizado un acto público, junto con la Fundación Miguel Ángel Blanco, que ha contado con la participación de numerosos vecinos.

Es inadmisible que las víctimas del terrorismo caigan en el olvido. Ellas son el símbolo de la libertad y la defensa de todos nuestros principios constitucionales. Desde los poderes públicos es preciso fomentar la concienciación de los valores de memoria, verdad dignidad y justicia. Además, las futuras generaciones deben conocer la realidad de la historia de España. Por eso, aunque sea desde la oposición, el Partido Popular sale a la calle y reivindica la memoria de las víctimas, para que el espíritu de Ermua siga siempre presente.

22 años del secuestro y asesinato de Miguel Ángel Blanco
Los populares se han dado cita en la rotonda de la Avenida Víctimas del Terrorismo que el Partido Popular creó junto a la carretera de Galapagar a la Navata. Allí han depositado una corona de laurel en recuerdo a las víctimas y han leído el manifiesto que la Fundación Miguel Ángel Blanco ha elaborado con motivo del 22 aniversario del asesinato del concejal de Ermua. Finalmente, han guardado un minuto de silencio en memoria de Miguel Ángel Blanco y de todas las víctimas del terrorismo.